Afiliación en ChampsBase — transparencia e independencia

Afiliación en ChampsBase — transparencia e independencia

En ChampsBase, la transparencia y la honestidad son la base de nuestro trabajo. Queremos que sepas exactamente cómo funciona nuestro sistema de afiliados y por qué podemos ofrecerte contenido de calidad y gratuito.

En ocasiones usamos enlaces de afiliado: si abres una cuenta a través de ellos, podemos recibir una pequeña comisión. No te cuesta nada y ayuda a financiar nuestras pruebas, la remuneración de los autores y el mantenimiento del sitio.

Nuestra promesa no cambia: sin pago por posicionamiento, ninguna influencia en nuestras calificaciones o veredictos, el equipo editorial es el que decide, y punto.

Cómo somos remunerados

Cuando haces clic en un enlace de afiliado y creas una cuenta (a veces tras una acción concreta, como un primer depósito), nuestro socio puede pagarnos una comisión. El seguimiento se realiza mediante un parámetro de URL y/o una cookie, únicamente si lo aceptas. Eso solo nos permite identificar que un lector viene de ChampsBase ES — nada más.

Nunca recibimos tus datos bancarios ni el detalle de tus transacciones. Las plataformas, a lo mucho, nos comunican eventos agregados (p. ej., “cuenta creada”), sin información sensible. Tus datos personales quedan bajo el control del operador y su propia política de privacidad.

Este modelo no cambia nada para ti: sin recargos ni sobrecostes. Las cuotas, los bonos y las condiciones son exactamente las mismas que publica el operador. Tu consentimiento a las cookies de afiliación es opcional y reversible en cualquier momento; puedes rechazar estas tecnologías y seguir consultando nuestros contenidos sin limitaciones.

Para los detalles prácticos (tipos de cookies, duración, retirada del consentimiento), consulta nuestra Política de privacidad.

En resumen: la afiliación financia nuestras pruebas y la redacción; no influye en nuestras notas, nuestros rankings ni nuestras conclusiones.

Independencia editorial

Nuestro equipo editorial decide por sí solo las pruebas, las notas y los rankings. El equipo de partnerships trabaja en un circuito separado: no puede pedir una mejor nota, un mejor puesto ni retrasar una publicación. No hay pago por posicionamiento, nunca.

 Cuando una marca deja de estar a la altura, actuamos.

Ejemplos de criterios que pueden provocar un descenso o retirada de recomendación:

  • Plazos de retiro que se alargan

  • Condiciones para bonos cambiadas sin claridad

  • Incidentes de seguridad

  • Incumplimientos de KYC/AML

  • Advertencias del regulador

  • Soporte inlocalizable

Nuestro procedimiento es sencillo: aviso → nueva prueba → revisión. Si procede, la ficha pasa a “En revisión” durante la auditoría; después, se actualiza la calificación y el veredicto — o se retira la recomendación.

 ¡Conoce nuestra metodología para poner a prueba las plataformas!

Tu control y tus opciones

Tú tienes el control en todo momento.

  • Desactivar/borrar cookies de afiliación. Usa el banner “Gestionar cookies” para rechazar los trazadores opcionales; también puedes eliminarlos desde los ajustes de tu navegador.

  • Leer sin hacer clic en nuestros enlaces. Puedes consultar nuestras páginas, copiar la URL de una marca y acceder sin pasar por un enlace de afiliado.

  • Impacto en nosotros, no en ti. Rechazar cookies o evitar los enlaces puede reducir nuestros ingresos, pero no afecta a nuestras notas, rankings ni conclusiones.

Qué divulgamos, cuándo y dónde

La mención “afiliación” aparece donde importa: en las páginas de Reseñaslas páginas de Bonos (y a veces en las páginas de las aplicaciones), cerca de los botones que llevan a un operador.

Cada página muestra su fecha de actualización y un registro de cambios cuando hay una revisión relevante (nota ajustada, condiciones modificadas, prueba repetida). Si una marca está en verificación, lo indicamos de forma clara (“En revisión”).